El vídeo es el famosísimo Calculus Rhapsody, y en él Phil Kirk y Mike Gospel aprovechan la maravillosa canción de Queen Bohemian Rhapsody para realizar una magnífica versión cuya temática es el cálculo diferencial e integral.
Blog que pretende compartir alternativas de motivación en la enseñanza de las matemáticas y la física.
domingo, 13 de octubre de 2013
Calculo Rapsodia
Simplemente genialeshttp://www.youtube.com/watch?v=uqwC41RDPyg
domingo, 1 de septiembre de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
PROYECTO G
Excelente programa argentino sobre ciencia. ( y además divertido)
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/detallePrograma?rec_id=50756&capitulo_id=117845
martes, 23 de julio de 2013
Anton Aubanell y las matematicas
Interesantes apreciaciones de Aubanell a los docentes de matemàtica.
sábado, 13 de julio de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
Matemàticas en Semana Santa
En el Perú, es tradicional hacer alfombras de flores con hermosos diseños en esta época de Semana Santa. He visto como se elaboran, sin duda alguna hay mucho de matemáticas en ellos.
ANGELITTONS
Excelente página para la enseñanza de la matemática y la física a través de los cartoons.www.angelitoons.com/
Aquì un ejemplo:
Aquì un ejemplo:
viernes, 29 de marzo de 2013
Arthur Benjamin
ESPECTACULO DE MATEMAGICA
Mas informaciòn en:
http://www.math.hmc.edu/~benjamin/mathemagics/media-articles.html
jueves, 28 de marzo de 2013
El Universo Elegante
Brian Green es autor de un libro superinteresante llamado "El Universo Elegante". Un best seller en donde expone aspectos de la física moderna con un lenguaje sencillo.
El Universo Mecànico
Aprovechen estas 52 lecciones de física dictadas por destacados cientificos.

http://www.pelis24.com/documentales/399-el-universo-mecanico-fisica-espasol1052.html

http://www.pelis24.com/documentales/399-el-universo-mecanico-fisica-espasol1052.html
Las matemáticas, el lenguaje de la física.
Este blog siempre ha pretendido presentar alternativas de motivación para las clases de matemáticas y como las matematicas son el lenguaje de la física, es por ello que a partir de este mes he comenzado a publicar muchas cosas acerca de ella. Tenìa un blog adicional para este fin, pero por cuestiones de tiempo y también por la complementariedad de las dos ciencias he decidido hacerlo así. Gracias
Feynmann, la física y el ajedrez
Richard Feymann define las leyes de la física con una explicación utilizando el juego de ajedrez.
Walter Lewin
Millones de personas ya vieron las increíbles clases que da Walter Lewin y en la cuenta Youtube MIT se han registrado millones de visitas por su fantástica manera de explicar las cosas. Este profesor del MIT, capaz de subirse a un gigantesco péndulo o de darse impulso con un extintor para demostrar las leyes de la Física, dio este lunes su última clase magistral para presentar un libro sobre su vida y despedirse de sus alumnos.
A sus 75 años, el profesor Lewin no defraudó. Colocó el famoso péndulo de 5 metros sobre la tarima y se subió encima mientras los alumnos le veían columpiarse de un lado a otro de la clase. Después de 10 balanceos, el profesor se bajó del péndulo y detuvo el cronómetro. La demostración es sencilla: el péndulo tarda lo mismo en oscilar con o sin Lewin encima, porque la oscilación es independiente de la masa. “se los dije”, exclama triunfal una vez más, “¡la Física funciona!”.
Fuente: MIT
Sheldom y Hawking juntos
El físico Stephen Hawking apareció en un capítulo de la serie de CBS The Big Bang Theory, en la que Hawking se interpretó a sí mismo, y que resultó un éxito de audiencia, con 13 millones de espectadores siguiendo el episodio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)